Remedio casero para la picadura medusa – Cómo tratar la picadura de medusa
Remedio casero para la picadura medusa – Cómo tratar la picadura de medusa

Remedio casero para la picadura medusa – Cómo tratar la picadura de medusa

Remedio casero para la picadura medusa – Cómo tratarla desde el primer momento y que puedes hacer para actuar lo antes posible.

Picadura de medusa síntomas

El roce con una medusa, o como llamamos «picadura de medusa» puede causar molestias y síntomas que serian los siguientes

Dolor en forma de quemadura más o menos intensa, que puede irradiarse a las extremidades o al tronco

La aparición de marcas rosadas, rojas o marrones, acompañadas de picor, hormigueo y entumecimiento.

En este articulo hablamos de picaduras de la medusa común, especies presentes en las playas españolas. En caso de picaduras en la cara/los ojos dirígete a un hospital con urgencia, la reacción e inflamación podría ser espectacular.

Remedio casero para la picadura medusa en el resto del cuerpo

Paso 1

Para extraer los restos de tentáculos y neutralizar las toxinas.

Si no hay ningún punto de asistencia cerca y quedan restos de tentáculos (nematocistos) pegados a la piel, debes quitarlos con unas pinzas o con una tarjeta de plástico (DNI) haciendo un «barrido» con una inclinación sobre la zona de 30 grados, pero nunca los quites directamente con los dedos. Si no queda otra y no tienes guantes, debes lavarte inmediatamente las manos para eliminar cualquier resto.

Remedio casero para la picadura medusa

No frotes la zona afectada con arena o toallas. Lava la zona afectada con agua de mar sin frotar una vez has eliminado los restos de tentaculos.

Puedes aplicar una solución de bicarbonato (mezcla de 50% de bicarbonato y 50% de agua de mar) durante unos minutos para neutralizar la acción de las agujas si aún quedan tentáculos adheridos a la piel. puede provocar ardor, escozor, pero impide que los nematocistos restantes eliminen más toxinas.

Otro remedio muy efectivo si aun quedan nematocistos en la piel es el vinagre. Aplicar sobre la zona afectada durante al menos 30 segundos vinagre diluido en agua de mar 1:1 aunque produzca más escozor neutraliza las toxinas. El vinagre es muy efectivo en este paso menos si te ha picado una medusa conocida como Carabela Portuguesa (Physalia physalis).

Como ultimo recurso si no tienes a mano los anteriores, retira los restos como en el paso 1 y enjuagar con agua de mar. Nunca con agua dulce.

No restriegues.

No vuelvas a bañarte después de haber sufrido una picadura.
Deje la zona al descubierto para que esté expuesta al aire.

Remedio casero para la picadura medusa

Paso 2 – Evitar la inflamación
Para reducir la hinchazón que suele producirse en la zona de la picadura, puedes aplicar una bolsa de hielo durante 5-10 minutos, pero envuélvela bien, nunca directamente sobre la piel. Hay personas que notan mejoria con compresas de agua caliente (mejor agua de mar).

Vigila la evolución de la lesión y extrema las precauciones para evitar infecciones. Dejar al aire, no tapes la zona ni realices un vendaje. La afección puede durar según el caso, hasta más de 10 días.


Cómo tratar la picadura de medusa

Administrar un antihistamínico y antiinflamatorio si el dolor persiste. Pomadas con cortisona se pueden aplicar pasadas unas horas.

Las manchas y ampollas pueden permanecer en la piel hasta dos semanas. A veces la piel puede necrosarse como después de una quemadura y se trata como una quemadura.

Evitar exponer la zona de la picadura al sol ya que le puede quedar una macha de color marrón.


Truco: Si no tienes agua de mar en casa, puedes hacer una composición similar al agua de mar con 35 gr sal de Himalaya por litro de agua (si es agua pura mejor).

En ocasiones pueden aparecer reacciones graves tras una picadura de medusa o bien por la sensibilidad de la persona o por la toxicidad que varia según la especie que pica.

Náuseas, vómitos, dolores de cabeza, mareo, dolor abdominal, fiebre, dificultad para respirar, etc. Si este es el caso dirígete lo antes posible al ambulatorio mas próximo.

Si necesitas algún remedio que no está aun publicado en la web, escríbenos a través del formulario de contacto y publicaremos en breve algunos consejos que podrían ayudar.
error:
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro blog. Puedes personalizar Aquí    Ver política de cookies
Privacidad