En este articulo vamos a aportar algún remedio casero para curar las llagas en la lengua. La mayoría de las úlceras bucales se forman dentro de la boca, sobre o debajo de la lengua, en el interior de las mejillas o los labios, en la base de las encías o en el paladar. Uno o dos días antes de la aparición real de estas aftas, es posible que sienta una sensación de hormigueo o ardor.
Té de hojas de zanahoria 10 gramos en un litro de agua hervir y hacer enjuagues varias aveces al dia – ayuda a cicatrizar.
Media cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua y haz gárgaras para reducir el dolor.
Disuelve dos cucharitas de sal marina o sal de Himalaya y dos cucharitas de agua oxigenada (3%) en un vaso de agua tibia y utilízalo para enjuagarte la boca. Repite la operación dos veces al día y verás una evolución importante.
Concentrado de arándanos frescos o secos – 10 gr en 150 ml de agua (durante 5 min) – efecto antiséptico y antiinflamatorio.
Leche de coco – recomendamos extraerla directamente de un coco., mucho mejor que la de lata. Hacer enjuagues varias veces al dia, intentando mantener durante un rato el liquido en la boca. No tragar.Agua con levadura en polvo, tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Realizar enjuagues.
Remedio casero llagas en la lengua
Fabrica tu enjuague con unas gotas de aceite o extracto de árbol de té en 100 ml de agua o infusión ya que ayuda enormemente a la salud bucal. El árbol de té tiene propiedades antisépticas, ayudando a eliminar hongos y bacterias. Puedes añadir hasta una cucharita de café del extracto a los 100 ml de agua, según la sensibilidad.
Tintura de salvia es un imprescindible en el caso de que sufras de llagas de forma recurrente.
La tintura de caléndula acelera la curación de las aftas bucales y restaura el tejido dañado.
Tintura de propóleo, es muy beneficiosa en el tratamiento de las aftas bucales.
Después de cualquier enjuague que hagas espera 20 min sin beber ni comer nada para que termine de hacer efecto.
De manera alterna puedes tomar infusiones de manzanilla, caléndula, romero, tomillo o salvia.
Una cuchara de hojas por 250 ml agua. Se puede endulzar con miel. Tomar un par de infusiones al dia.
En el caso de las infusiones, consultar las contraindicaciones de la que se vaya a utilizar si es diabético, hipertensión o si está embarazada.
Además debes aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina B, tomar yogur natural (sin azúcar, ni fruta). Cambia el cepillo dental y tira el anterior.

Llagas en los niños
Puedes usar una bolsita de té de manzanilla previamente infusionada y mantenerla un min de 3 min sobre la llaga.
Aceite de coco aplicar con un algodón pequeño, bastoncillo sobre la llaga. Penetrará mejor en la herida si se aplica mezclado con cera de abeja pura. Una cucharita de aceite de coco y media de cera. Mezcla bien y aplica, hay una diferencia en cuanto la absorción.
Agua salada, 3,6 gr de sal de Himalaya por 100 ml agua para enjuagues, desinfecta y ayuda a cicatrizar.
La miel orgánica también puede ayudarte con las aftas bucales del niño, siempre que no sea alérgico.
Antes de aplicar un poco de miel sobre la llaga, es necesario enjuagar con agua tibia. Aplicar la miel sobre la llaga directamente o con un pequeño algodón mojado en miel.
Lo ideal es aplicar la miel cuando el niño no coma ni beba, para que la miel actúe lo máximo posible sobre la lesión.
Jugo de ciruela es un excelente remedio para las llagas bucales en los niños. Obligatorio que sea natural, recién hecho en casa. Se administra una cucharita varias veces al dia. Si el niño ya sabe enjuagarse, que realice enjuagues intentando mantener el jugo en la boca tanto como sea posible. Por ejemplo 3 min.
Hacer un poco de helado ya sea de jugo de ciruela, infusión de manzanilla endulzada con miel, yogur natural, etc.
Además debe comer alimentos ricos en vitamina C y alimentos de fácil digestión.
